Un análisis completo sobre el proyecto y la construcción de la nueva Ciudad de Justicia de Barcelona.
En la actualidad, los distintos departamentos de justicia de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat están dispersos en 17 edificios distribuidos entre las dos ciudades, con frustraciones funcionales tanto para usuarios como para empleados. Una nueva ciudad conjunta de Justicia mejorará la eficiencia y permitirá que los espacios de trabajo se adapten y absorban la constante transformación del cuerpo judicial, al tiempo que permiten un espacio adicional para el crecimiento futuro. Esta monografía está dedicada al proyecto ganador por b720 arquitectos y David Chipperfield Architects, que describe todos los detalles desde el proceso de diseño hasta la fase de construcción. La propuesta más significativa rompe los requisitos masivos del programa (241.519,92 m2) en una serie de edificios separados pero interrelacionados en una plaza pública, engendrando una composición espacial que intenta romper la imagen rígida y monolítica de la justicia. Esta propuesta también intenta proporcionar un equilibrio en las relaciones entre las diferentes áreas de trabajo, áreas públicas y paisaje. El libro está organizado en cuatro secciones diferentes. El primer capítulo es una entrevista entre David Chipperfield y Fermín Vázquez; El segundo da una visión general del proyecto con material visual y dibujos; La parte 3 habla de la ejecución del edificio por b720 arquitectos, y hay un análisis técnico final sobre el hormigón pigmentado de Lanxess, la empresa química que colaboró en el proyecto.